Los disturbios sónicos de Liquidarlo Celuloide
Liquidarlo Celuloide - 'Disturbia Ingrávida'
(3 julio 2012, HiconcerT )
‘En El Lenguaje De Las Tormentas’ es un prólogo de casi 3 minutos de duración cuya aleatoria amalgama de ornamentos de sintetizador, guitarra y platillos prepara el terreno para el auge de ‘Altar A La Tecnología Intuitiva’, pieza que se articula en torno a un infernal caos surrealista sobre una parsimoniosa cadencia de la batería: bajo esta arrolladoramente amenazante arquitectura sónica, el ensamble celebra y deconstruye a la vez el rol del ruido dentro del rock. Otras dos piezas sucesivas de corto aliento, ‘Lógica En La Naturaleza De Lo Imposible’ y ‘Bengalas a Medianoche’, se encargan de asentar y afianzar el ambiente general de lisérgica inquietud y oscuro misterio que inunda el disco: ‘Lógica En La Naturaleza De Lo Imposible’ está armada sobre un efectivo juego de síncopas principalmente marcado por los efectos cibernéticos en curso, mientras que ‘Bengalas a Medianoche’ establece una apabullante mezcla de kraut (al modo de un bizarro híbrido de FAUST y ASH RA TEMPEL) y post-metal (el guitarreo parece retratar gigantescas nubes que flotan en un paisaje irreal). Acto seguido emerge ‘Fruto Del Bien, Árbol Del Mal’, un viaje de 8 minutos de duración dividido en dos secciones. En él, la banda explora y ensancha los confines más osadamente abstractos de su propuesta musical, haciendo de la deconstrucción, más que una simple posición estética, un auténtico modo de sentir el impacto de la angustiante fiereza del mundo contemporáneo en la psique humana. Los legados de KLUSTER y KLAUS SCHULZE adquieren un renovado vigor en manos de Capurro & co. ‘Vida Nocturna De Un Pueblo Fantasma’ no emerge precisamente para apaciguar el impacto de las electrizantes llamas de esta aventurera dimensionalidad abstracta que el grupo genera a través de su propuesta rockera: por el contrario, debido a que contiene en buena parte enfoques rítmicos más definidos (desde lo machacante hasta lo sutil), la oportunidad está dada para que las vibraciones opresivas inherentes a la esencia de LC se incrementen en proporción geométrica. Los momentos finales sirven para retomar los ecos del cerebralismo desafiante que con tanta liberalidad se había desarrollado en ‘Fruto Del Bien, Árbol Del Mal’. Durando más de 11 minutos y medio, ‘Fosforescencias Más Allá De La Luz’ cierra el álbum con un aura reposada inicial que no oculta la arrebatadora tensión emocional de trasfondo. El carácter constreñido de la primera mitad mantiene una pertinente aureola contemplativa desde la que la banda sustenta una atmósfera de expectativa a través de la opresivamente minimalista bruma sonora que se explaya ceremoniosamente a través del espacio. La segunda mitad se concentra en una suspensión misteriosa de abstracciones cibernéticas, un nuevo ejercicio de tensión aleatoria que revela un colorido más variado en recursos que el mostrado en las piezas anteriores del repertorio; de este modo, el disco redondea su círculo temático de forma coherente sin perder el sentido de la sorpresa.
Lo que hace LIQUIDARLO CELULOIDE con este disco es instaurar un sólido emblema de una de las potencialidades más interesantes de experimentación rockera que se hacen en el underground peruano contemporáneo por el lado del noise y la psicodelia, una labor de asimilación de nuestros tiempos modernos y a la vez de desafío frontal contra las pautas convencionales del arte y la música. “Disturbia Ingrávida” tiene que ser una de las instalaciones sonoras más relevantes de la vanguardia peruana en este año 2012. El ahora cuarteto de Juan Diego Capurro, Alfonso Vargas, Efrén Castillo Posadas, Chicho Perez Riva tiene más proyectos para el futuro cercano así que… ¡a seguirle la pista!
Nota: -
- Muestras de 'Disturbia Ingrávida':
Altar A La Tecnología Intuitiva:
Bengalas a media noche:
- Más críticas del autor en:
http://autopoietican.blogspot.com
Cesar Inca Mendoza
Septiembre 2012