![]() |
Texto: Pablo M. Beleña / Javi Moreno / Miguel E. Rebagliato Fotos: Anathema
Portal Esquizofrenia - Lo primero, Daniel, felicidades por el premio a la mejor actuación en directo que ganasteis en los primeros Progressive Music Awards. ¿Cuál es vuestro secreto para dar unos conciertos tan buenos?
- Siempre intentamos conectar con el público lo máximo posible, de la manera que los grupos clásicos que nos gustan siempre han hecho. Durante el concierto del Live Aid en 1985, por ejemplo, los dos grupos que más se ganaron al público fueron Queen y U2. Supongo que formamos parte de la misma tradición de la emoción y de hacer que la audiencia se venga arriba, que todo el sitio sienta la energía de cada uno de nosotros, dentro de la música.
- En septiembre grabasteis un concierto en un anfiteatro romano en Plovdiv, Bulgaria, pensando en una lanzamiento en DVD o BluRay, también con la colaboración de la orquesta filarmónica de la ciudad. ¿Cómo de especial fue este concierto para vosotros? ¿Habéis pensando ya en una fecha de lanzamiento para este directo?
- El concierto fue genial, muy especial. Lo único que habría cambiado habría sido el no haber hecho el concierto la primera fecha de toda la gira, porque era demasiado para empezar. Siempre tocamos mejor después de 15 conciertos, pero en cualquier caso, estuvo muy bien, y las luces y el sonido fueron increíbles. El grupo de cuerda hizo que todo fuera muy especial y nos lo pasamos realmente bien. El público también hizo su parte y parece que el resultado final será muy bueno.
- Bueno, pasa por sí mismo. Cuando empezamos éramos personas muy diferentes y un tipo de grupo muy distinto al que somos ahora, con otras influencias de personas como Darren White al principio, o Duncan Patterson en la segunda etapa. Ellos dos tuvieron una gran influencia en Anathema. Por lo que a ahora respecta, simplemente nos aseguramos de componer las mejores canciones que podemos y también de producirlas de la manera que se merecen.
- ¿Cómo crees que será Anathema en vuestro próximo álbum?
- No me gustaría decirlo, pero espero que sea el mejor disco que hemos hecho nunca. Hay tantas canciones por ahora que sería muy difícil aventurarse a decir cómo será el resultado final [fuentes bien informadas nos aseguran que su hermano Vince reconoce en algunos círculos que en 2013 habrá nuevo disco de estudio].
- Lee Douglas empezó como un toque fresco e innovador para la banda, con sus voces femeninas. ¿Podrías decir que ahora es una integrante más en la banda, cada día más importante en Anathema?
- Sí, estoy de acuerdo. Es parte de lo que hacemos, es una cantante muy muy buena y una persona con la que es fácil sentirse a gusto. En Anathema, también es una cuestión familiar [Lee Douglas es la hermana del batería John Douglas y forman el grupo junto con los tres hermanos Cavanagh].
- ¿Aceptas rock progresivo como etiqueta para Anathema? Parece que todos los cambios de vuestra música os han hecho llegar a este público...
- No creo que seamos un grupo de progresivo, pero supongo que si alguien va a etiquetarnos, al menos mejor la de 'progresivo' que la de 'doom metal'.
La calma que vuestra música a veces transmite está a veces cerca del ambient, new age u otros estilos similares en algunas ocasiones. ¿Es eso lo que guía vuestras vidas y vuestros corazones ahora?
- Bueno, sólo puedo hablar por mí mismo. Siempre me ha gustado la música ambient y las ideas espirituales. Cuando juntas ambas cosas, canciones como 'Hindsight' e 'Internal Landscapes' salen de manera muy natural. Mi vida está guiada por la luz interior e intento, aunque a veces fracase, escuchar esa luz y trabajar con ella.
- ¿Cómo ha evolucionado vuestra mente tanto como para hacer un disco tan desgarrador como 'Alternative 4' y acabar firmando mucho después una obra tan calmada y reflexiva como 'We're Here Because We're Here'?
- Gracias a la curación, el trabajo interior, el paso del tiempo, y gracias a tener gente buena a mi alrededor... y mediante un curso de terapia muy muy bueno. También es importante reconocer que tenemos que intentar ser felices y tratar de hacer lo que es bueno para nosotros. Si no, ¿cuál sería el sentido de vivir?
- La evolución también tendrá algo que ver con la música que os gusta. ¿Podrías nombrar tres grupos que pueden resultar injustamente desconocido y que, sin embargo, la gente debería escuchar?
- Radiohead, Sigur Ros y Mogwai.
- Trabajamos en los mismos círculos y nos alegramos mucho de tener a Lasse abordo. Es un buen tipo y nos gusta mucho, lo que ha hecho en 'Untouchable' me parece perfecto. Seguro que hace un trabajo fantástico en el DVD.
- Sois de los pocos grupos grandes de rock, sean progresivos o no, que todavía vienen a tocar a España, un país olvidado para muchos grupos de calidad. ¿Cómo veis España como escenario para vuestra música?
Me gusta España y siempre me lo paso muy bien cuando voy. Va a ser interesante ver si ha aumentado nuestro público desde que sacamos 'Weather Systems'.
- Gracias Dan.
De nada, os deseo lo mejor.
Más cosas sobre Anathema que te pueden interesar:
- Anathema reeditan varios de sus álbumes clásicos en formato vinilo
- Crítica de su último disco, 'Weather Systems' (2012)
Más entrevistas:
- Marillion: "Nunca hemos sonado como Genesis"
- Pain of Salvation: "Daniel Karlsson va a ser el nuevo teclista"
- Mikael Åkerfeldt: "Con los guturales he llegado a mi cumbre"
- Steven Wilson: "Quiero una música que me conmueva"
- Yes: "Las críticas negativas al nuevo disco vienen de los fans de Jon Anderson"
- Todas nuestras entrevistas>>
Portal Esquizofrenia
Octubre 2012