Crónica del concierto de Kiss en Madrid
Fecha: 22/6/2010, 20:00h.
Calificación:
:: FOTOS DEL CONCIERTO ::
Su último disco: 'Sonic Boom'
Más cosas sobre Kiss
Consulte toda la agenda de conciertos
Crónica del concierto de Kiss en Madrid
Fecha: 22/6/2010, 20:00h.
Calificación:
___________________________________________________________________________
Madrid ardió con la banda más caliente: Kiss
Javier Moreno
(Fotos: Dave Garia/P.M.B.)
:: FOTOS DEL CONCIERTO ::
Su último disco: 'Sonic Boom'
Más cosas sobre Kiss
Consulte toda la agenda de conciertos
![]() |
Lo más admirable de Kiss no es que tras 36 años sobre los escenarios sigan rockeando duro. No lo es tampoco que sobrevivan a su propia leyenda con miembros no originales, ya grandes por derecho propio. Conocer de antemano el setlist no influye para nada en la imaginería general. Lo realmente impresionante en esta banda es que sabes de carrerilla lo que vas a ver (pirotecnia, bailecitos, borbotones sanguinolentos a cargo de su líder absoluto, vuelos, y otros mil efectos ya conocidos), y aun así tienen la capacidad de dejarte con la boca abierta una y otra vez. Todos tienen su cuota de protagonismo en mayor o menor medida, pero siempre por encima de ellos están las necesidades del público como regla fundamental de una banda que, si bien pueden ser acusados de comercializar todo lo imaginable bajo su marca, a la hora de satisfacer a sus fans no tienen rival. Al fin y al cabo, ellos solo entregan lo que sus seguidores reclaman.
Con solo unos minutos sobre el horario previsto, fieles al guión,
apagaron las luces del pabellón y con los acordes de su nueva 'Modern
Day Delilah', los cuatro músicos descendían en la plataforma hidráulica
sobre la que se asienta la batería de Eric Singer entre una nube de humo
y fuego. Recordemos que esta gira corresponde a la presentación oficial
de su último disco 'Sonic Boom', del cual interpretarían otros dos
temas más a lo largo de la noche ('Say Yeah' y 'I’m An Animal', más
discretas). Con trallazos como 'Cold Gin', 'Firehouse' (con afectivas
llamaradas en los laterales del escenario) o 'Let Me Go, Rock N’ Roll',
de su primerísima época, y un par de referencias directas de Stanley a
lo maravillosos que es Madrid y su gente, se metieron a la 'armada' en
el bolsillo, desde un principio ya desatada. Pero donde realmente nos
hicieron volar la cabeza fue en el momento en que Simmons iniciaba los
acordes de 'Deuce' y la posterior y coreadísima 'Crazy, Crazy Nights',
con todo el pabellón cantando ese estribillo tan inmortal como simple.
El momento de lucimiento para Tommy Thayer, eterno sustituto y guitarrista de calidad indiscutible, llegó con 'Shock Me'. No sólo la canta, sino que también exprime su guitarra en solos aparentemente sencillos no exentos de técnica (guiño incluido a Led Zeppelin, el primero de la noche, y The Who), y por supuesto aderezados de toda la parafernalia habitual: plataforma elevada, disparos desde el mástil de la guitarra, y Eric Singer acompañándolo en los mismos términos. Pero todo esto se olvida en el momento en que The Demon se planta con su bajo en el centro del escenario, en solitario, bajo una tenue y tétrica luz verde, para chorrear sangre al ritmo pesado de sus acordes y desplegar sus alas vampíricas y así arrancar otro de esos temas imprescindibles, 'I Love It Loud'. Desde ese momento, hasta el parón de los bises, momento para los clásicos 'Love Gun', 'Black Diamond' y 'Madrid Rock City'. Si, Madrid y no Detroit, porque así lo quiso Stanley, quien cambió el estribillo en un nuevo y efectista guiño al público capitalino.
El regreso del cuarteto al escenario trajo consigo otro de los grandes momentos de la velada, con el pequeño Eric al frente, interpretando una sentida y emotiva 'Beth', exclusivamente acompañado por las guitarras acústicas de Tommy y Paul. De igual modo, en solitario, amagó el propio Stanley a continuación 'Forever', la cual dejó a medias, para arrancar una salvaje 'Lick It Up', bandera española en mano, y continuar con un coreadísimo 'Shout It Out Loud' que terminó por dejar afónico a quien aún no lo estuviera. Un nuevo homenaje a Led Zeppelin, sirvió para que Stanley preparase al público para la festiva, discotequera y movida 'I Was Made For Loving You', cantada en la otra punta del pabellón tras atravesarlo en tirolina.
'God Gave Rock n’ Roll To You' es el gran homenaje que Kiss hace a todas aquellas bandas que les llevaron a agarrar un instrumento y subir a las tablas. Desde la propia canción, versión de Argent, pasando por las proyecciones de The Doors, Clapton, Hendrix, Janis Joplin, The Beatles, Springsteen o los Stones, todo aquí es una fiesta reivindicativa del rock y de sus estrellas. Y de este modo, tras poco más de dos horas intensísimas, llegamos al fin de fiesta envueltos en un mar de confeti plateado, tracas, fuegos y rosetones, implorando 'Rock And Roll All Nite', ya completamente desatados y conscientes de que es el último gran momento de la noche.
Da igual lo Kissadicto que puedas llegar a ser, para quienes ya lo habíamos vivido con anterioridad resultó tan impactante como para los miles de primerizos que poblaron la grada madrileña. Kiss se despedían declarando su amor por Madrid, pero sobre todo fue Madrid quien se entregó al beso como nunca antes había hecho con ningún otro grupo. Es lo que tiene esta banda, con el exceso por bandera no hay medias tintas con ellos, o se les odia o se les adora, y noches como la de ayer, donde la comunión es máxima y el delirio alcanza sus cotas más altas, son la prueba de por qué Kiss trasciende a lo meramente musical. Ellos siempre fueron, son y serán 'the hottest band in the World'.
- Músicos: - Paul Stanley: Guitarra y voz principal - Gene Simmons: Bajo, voz y coros - Tommy Thayer: Guitarra principal, voz y coros - Eric Singer: Batería, voz y coros - Calificaciones técnicas: |
- Ficha técnica: Madrid, 22 de junio 2010, Palacio de los Deportes. Hora de comienzo: 21:00. | Hora de final: 23:30. Espectadores: 16.000 aprox. Teloneros: Imperial State Electric - Set list: |
Su último disco: 'Sonic Boom'
Más cosas sobre Kiss
Consulte toda la agenda de conciertos
![]() |
|